Tec de Monterrey, busca retrasar las secuelas de enfermedades neurodegenerativas con arteterapia.

Tecnológico de Monterrey, campus Sante Fe y Ciudad de México, formaron parte del proyecto “Cultura Somos Todos: Arteterapia para enfermedades neurodegenerativas”, una iniciativa del profesor Jorge Sastre, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia; que explora los beneficios de la arteterapia en personas con enfermedades neurodegenerativas.
6 cosas que debes saber sobre los antibióticos.

En el marco de la Semana Mundial de la Concienciación sobre el uso de los Antibióticos, se han publicado estudios que abordan datos positivos y otros menos favorables respecto al tema, ya que pueden llegar a afectar microorganismos en tu cuerpo y uno de ellos es la microbiota.
Special Olympics México anuncia la delegación mexicana que representara a México en los Juegos de Verano, Berlín 2023.

Anfitrión: Special Olympics Deutschland (SOD) Organizador: Comité Organizador Local Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023 (LOC) Ciudad anfitriona: Berlín Fechas: 17 al 25 de junio de 2023 Sitio web: www.berlin2023.org Nuestra Visión es Una sociedad inclusiva, impulsada por el poder del deporte. Las personas con discapacidad intelectual tendrán igualdad de acceso al deporte, la educación, […]
Mensaje del Día Mundial del Sida de 2022, pronunciado por la Directora Ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) lidera e inspira al mundo para hacer realidad su meta global de cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida. ONUSIDA aúna los esfuerzos de 11 organizaciones de las Naciones Unidas (ACNUR, UNICEF, PMA, PNUD, UNFPA, UNODC, ONU Mujeres, OIT, UNESCO, OMS y Banco Mundial) y trabaja en estrecha colaboración con asociados mundiales y nacionales para poner fin a la epidemia de sida para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Establecimiento de objetivos en Terapia Ocupacional.

La Terapia Ocupacional es una profesión de la salud centrada en la persona tratada, se interesa en la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación.
Vida Digna para Adultos Mayores: Fundación Antonio Haghenbeck.

Institución de asistencia privada, que impulsa programas sustentables: propios y/o externos. Encaminados siempre a mejorar la calidad de vida tanto de animales como de personas de la tercera edad.
Microsoft lanza la vista de lengua de señas para las reuniones de Teams.

Microsoft anunció su nueva herramienta en Teams, que permitirá a los usuarios de lenguaje de señas mantener la señal de video de los intérpretes en el mismo lugar, assegurar que las señales de video tengan la forma y tamaño adecuados para ellos y reducir las tareas de configuración de reunión repetitivas como anclar a los intérpretes y activar los subtítulos al inicio de cada reunión.
Con estas nuevas funciones Microsoft refuerza su objetivo de continuar creando experiencias en sus diferentes plataformas, no solo accesibles, sino también atractivas para todos los usuarios con alguna discapacidad.
Homosexualidad y Discapacidad.

La sexualidad es una parte fundamental del ser humano basada en el sexo pues incluye género, erotismo, vínculo afectivo, así como reproducción, por lo que influyen factores tanto biológicos como psicológicos, sociales, económicos, culturales y hasta religiosos, siendo la diversidad sexual tan amplia como seres humanos existen en el planeta.
La ansiedad, depresión y otros trastornos son males que crecen entre niños y jóvenes.

La organización civil Voz Pro Salud Mental CDMX alerta que el déficit de atención (TDHA), los problemas de conducta, la ansiedad y la depresión son los trastornos más comunes diagnosticados a niños y adolescentes a nivel mundial; la revista especializada Lancet indicó que, después de la pandemia, estos síntomas se han duplicado.
Impulsan diputados acreditación de hospitales para la atención y diagnóstico oportuno de enfermedades raras.

Diputados presentaron en la Cámara de Diputados una iniciativa para impulsar dentro de la Ley General de Salud (LGS), el apoyo a pacientes con enfermedades raras, para que cuenten con atención y diagnóstico oportuno, a través de la acreditación de hospitales en toda la República Mexicana. Actualmente solo la mitad de los estados cuentan con al menos uno, situación que dificulta a este tipo de pacientes el acceso al tratamiento.