
Un robot, entrenado por primera vez viendo vídeos de cirujanos experimentados, ejecutó los mismos procedimientos quirúrgicos con tanta habilidad como los médicos humanos.
El uso exitoso del aprendizaje por imitación para entrenar robots quirúrgicos elimina la necesidad de programar a los robots con cada movimiento individual requerido durante un procedimiento médico y acerca el campo de la cirugía robótica a la verdadera autonomía, donde los robots podrían realizar cirugías complejas sin ayuda humana.
«Es realmente mágico tener este modelo. Lo único que hacemos es introducirle la información de la cámara y puede predecir los movimientos robóticos necesarios para la cirugía», afirmó el autor principal, Axel Krieger , profesor adjunto del Departamento de Ingeniería Mecánica de la JHU . «Creemos que esto marca un avance significativo hacia una nueva frontera en la robótica médica».
El robot quirúrgico Da Vinci es un sistema robótico utilizado en cirugía mínimamente invasiva, que permite al cirujano realizar procedimientos complejos con mayor precisión y control. El sistema consta de una consola donde el cirujano opera, una torre de visión con cámaras y brazos robóticos que ejecutan los movimientos.
¿Cómo funciona?
El cirujano controla los movimientos del robot desde una consola, mientras que el sistema traduce esos movimientos a movimientos precisos de los instrumentos quirúrgicos. El sistema proporciona una visión tridimensional ampliada del campo quirúrgico, lo que permite al cirujano realizar incisiones más pequeñas y maniobrar con mayor facilidad en espacios reducidos.
Ventajas de la cirugía con Da Vinci:
- Mayor precisión:Los instrumentos del robot permiten movimientos más precisos y delicados que las manos humanas.
- Mínima invasión:Se realizan incisiones más pequeñas, lo que se traduce en menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.
- Visión mejorada:La visión tridimensional y ampliada del campo quirúrgico ayuda al cirujano a tener una mejor comprensión de la anatomía.
- Menor riesgo de complicaciones:La precisión y el control del robot pueden reducir el riesgo de complicaciones durante la cirugía.
- Recuperación más rápida:Los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.
Usos del robot Da Vinci:
El robot Da Vinci se utiliza en una amplia variedad de especialidades quirúrgicas, incluyendo:
- Urología: Prostatectomía radical, nefrectomía parcial, cistectomía, etc.
- Ginecología: Histerectomía, miomectomía, etc.
- Cirugía general: Reparación de hernia, resecciones gastrointestinales, etc.
- Cirugía torácica: Resecciones de tumores, trasplante de pulmón, etc.
- Cirugía de cabeza y cuello: Cirugía transoral (TORS).
En resumen, el robot Da Vinci representa un avance significativo en la cirugía mínimamente invasiva, ofreciendo a los pacientes una opción más precisa, menos invasiva y con una recuperación más rápida que la cirugía tradicional.