El trabajo ya no es lo que era: flexibilidad, tecnología y productividad en México.

discapacidad wework

Como pionero y líder en espacios de trabajo flexibles, WeWork contribuye significativamente a la transformación del entorno laboral en el país. WeWork ha estado presente en México desde 2016 y, a partir de 2021, forma parte de WeWork Latam, una entidad operada independiente de WeWork Global. La empresa cuenta con 22 edificios distribuidos en 3 ciudades estratégicas: 14 en la Ciudad de México, 4 en Monterrey y 4 en Guadalajara, con más de 26,500 miembros con membresías activas.

México redefine la inclusión laboral: más de 50 mil Personas con Discapacidad han sido beneficiadas.

En el país, más del 5% de la población vive con algún tipo de discapacidad. Estas personas enfrentan barreras significativas para integrarse a la fuerza laboral, no por falta de habilidad, sino por la falta de entornos adaptativos y políticas incluyentes. Sin embargo, el panorama está cambiando gracias a los esfuerzos del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) a través de su iniciativa «Éntrale, Alianza por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad» como una solución para eliminar las barreras a las que se enfrentan las empresas al momento de buscar trabajo.

Bienestar y seguridad: los grandes retos para el actual ambiente laboral.

El Ambiente Laboral, al igual que la vida, está relacionado con una constante búsqueda de nuestra mejor versión. Cada experiencia, sea buena o mala, nos deja una enseñanza que apunta a la misma dirección: ser mejores cada día y progresar en todos los aspectos.

La vida laboral es un momento que atrae muchos retos y éxitos que generan los cimientos para un retiro que se aspira sea satisfactorio, sin embargo, también este periodo podría atraer accidentes y enfermedades. De acuerdo con Pluxee, en todo el mundo se producen anualmente alrededor de 340 millones de accidentes laborales y 160 millones […]

Discriminación laboral hacia una persona con discapacidad.

Discriminación laboral hacia una persona con discapacidad

El 22 de enero del año 2014, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el amparo directo en revisión 1387/2012, en el cual una estudiante de derecho y persona con discapacidad motriz demandó por daño moral a una empresa privada por realizar prácticas discriminatorias, al haber establecido en una […]

Inklusion
Loading