Lilly lanza la campaña “El Peso del Estigma” en México.

“El Peso del Estigma” se propone reconocer la obesidad como una enfermedad tratable, reducir el estigma social y promover un abordaje clínico y mediático basado en evidencia. La iniciativa responde a la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en México, su impacto en salud y economía, y la llegada de terapias innovadoras que, bajo supervisión médica, pueden transformar el manejo de esta condición.
Vizz, el primer colirio aprobado para tratar la vista cansada.

La FDA ha aprobado el primer colirio para tratar la presbicia. El fármaco se administra de forma diaria y es capaz de corregir la vista cansada durante 10 horas.
El quirófano sin doctores, pero con IA.

Un innovador sistema de entrenamiento que utiliza el aprendizaje por imitación abre una nueva frontera en la robótica médica.
¿Para qué sirve el Certificado Nacional de Discapacidad?

En meses pasados, en el marco de las sesiones informativas del Programa Somos Uno Más (PSUM) de la Universidad Iberoamericana, se llevó a cabo la charla “Certificado de discapacidad apegado a la NOM-039-SSA-2023”, impartida por la Dra. Stephanie Medina Servín, Directora General del Instituto Mexiquense para la Discapacidad.
16 de mayo: Día Nacional Del Angioedema Hereditario.

El AEH es una enfermedad rara, y se caracteriza por episodios recurrentes de hinchazón que pueden afectar diversas partes del cuerpo, como manos, pies, rostro y vías respiratorias. Muchos pacientes sufren episodios de dolor abdominal intenso, náuseas y vómitos, debido a la inflamación de la pared intestinal. Uno de los aspectos más peligrosos son los ataques laríngeos, que pueden provocar asfixia y resultar mortales.
¿Cómo lavarse las manos correctamente?

¿Sabías que este 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos? Esta fecha tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de mantener una adecuada y correcta higiene de mano
Mujeres y Enfermedades Cróniconeurodegenerativas.

Comprender la relación entre género y salud es fundamental para abordar las desigualdades en el impacto de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. En países desarrollados, estas enfermedades representan el tercer mayor desafío de salud, solo después de las cardiovasculares y el cáncer.
Este desafío es aún mayor en la población femenina, quienes presentan una mayor prevalencia de estas enfermedades y frecuentemente no reciben diagnóstico ni tratamiento adecuado, debido a la falta de sensibilización sobre su manifestación en ellas, afenctando considerablemente su salud y calidad de vida.
Día Mundial de las Enfermedades Raras 2025.

Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, es decir, las patologías que afectan a menos de cinco personas de cada 10.000 habitantes.
Peniocerol y miel de abeja prometen ser una alternativa en la lucha del cáncer de mama.

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica del Tecnológico de Monterrey realizaron un estudio que demostró que el compuesto peniocerol y la miel de abaje es capaz de inhibir el crecimiento de células cancerígenas de mama sin dañar las células sanas.
Este 2025, haz de tu salud una prioridad para vivir mejor.

Una alimentación balanceada, ejercicio constante, salud mental y prevención a través de la vacunación son la clave para un estilo de vida saludable en 2025