La Mejor Guía para usar tus Ray-Ban Meta en México.

Ray-Ban Meta es más que un simple gadget. Son una herramienta diseñada para integrarse perfectamente en tu vida, mejorándola de formas que no habías imaginado.
El quirófano sin doctores, pero con IA.

Un innovador sistema de entrenamiento que utiliza el aprendizaje por imitación abre una nueva frontera en la robótica médica.
Datos sobre discapacidad: mejorar la representación para impulsar la innovación en IA.

La inteligencia artificial (IA) supone uno de los mayores avances de los últimos tiempos, de tal calibre que en muchos sectores incluso se ve como una posible amenaza habida la dificultad para controlarla y establecer límites. Sin duda, lo mejor de esta corriente tecnológica es, precisamente eso, que su potencial no tiene límites en cualquier campo que se aplique. Y uno de ellos es el mundo de la discapacidad.
Grupo Lapi presenta: Programa Angelita.

Grupo Lapi Y FUNSALUD Presentan El Programa Angelita
La inteligencia artificial redefine el concepto de cuidado personal.

La Inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado, se estima que para 2025 el tamaño del mercado de la inteligencia artificial sea de 243 mil millones de dólares, asimismo que esté presente de manera recurrente en distintas industrias tal es el caso del sector del cuidado personal y del hogar en la cual ya se pueden ver varios desarrollos en materia de investigación de ingredientes, combinaciones, apps virtuales de reconocimiento facial, entre otras.
Inteligencia Artificial para adultos mayores a través de WhatsApp

Se trata de Celia, un asistente virtual cuya disponibilidad es totalmente gratuita y se puede usar tanto en smartphones y tablets. Trabaja con inteligencia artificial y ha sido desarrollado por la compañía Attlantic, con la financiación de la Xunta de Galicia (España). Entre las finalidades de esta herramienta, según informe de la página El Economista, se […]
¿Cómo la Inteligencia Artificial ha mejorado la calidad de vida de las personas con discapacidad?

¿Cómo la Inteligencia Artificial ha mejorado la calidad de vida de las personas con discapacidad?
Inteligencia Artificial ayuda a personas con discapacidad.

La inteligencia artificial no solo se centra en optimizar servicios, sino también en buscar una solución para ayudar a personas con discapacidad.
Inteligencia artificial permitirá la detección exacta y barata de fibrilación auricular.

Una nueva investigación de Mayo Clinic muestra que la inteligencia artificial (IA) puede detectar en un electrocardiograma (ECG) las señales de la arritmia cardíaca llamada fibrilación auricular, aunque el ritmo cardíaco sea normal en el momento del examen. Incluso, se puede detectar una fibrilación que ocurrió recién y sin síntomas o que es inminente, lo cual mejoraría las alternativas terapéuticas.