Escuchando todas las voces, damos solidez a nuestra ruta de política pública.

Representantes de organizaciones de la sociedad civil vinculadas con trabajo en el tema de discapacidad, se pronuncian por fortalecer la inclusión desde el interior de a familia, en la escuela y en la sociedad en general
Epilepsia: lo que debes saber sobre esta enfermedad neurológica.

La epilepsia es uno de uno de los trastornos neurológicos más comunes: afecta a unas 50 millones de personas en el mundo, y en México a más de 2 millones.
Pensión para Personas con Discapacidad: requisitos y quiénes pueden recibirla.

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es un apoyo del Gobierno de México que en 2025 entrega 3,200 pesos bimestrales, depositados directamente a la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.
PPG y Toyota juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato.

PPG y Toyota unieron esfuerzos para transformar los espacios de la Asociación Pro-Personas con Parálisis Cerebral (APAC) en Celaya, juntos dieron mantenimiento al domo principal, así como el embellecimiento de espacios clave para la institución; estas acciones beneficiarán a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.
13 años rehabilitando a personas con discapacidad a través del baile.

Desde hace 13 años, la fundación Dance Ability trabaja para que personas con discapacidad motriz puedan rehabilitarse mediante terapias de baile, buscando además “ángeles” que patrocinen los tratamientos de sus pacientes
Vizz, el primer colirio aprobado para tratar la vista cansada.

La FDA ha aprobado el primer colirio para tratar la presbicia. El fármaco se administra de forma diaria y es capaz de corregir la vista cansada durante 10 horas.
Empresas que están cambiando el rumbo de la inclusión en México.

Cada vez más empresas en México asumen la inclusión laboral como un compromiso estratégico.
Mexicanas están más expuestas a riesgos de salud.

Mundialmente, las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por los riesgos.
El quirófano sin doctores, pero con IA.

Un innovador sistema de entrenamiento que utiliza el aprendizaje por imitación abre una nueva frontera en la robótica médica.
¿Para qué sirve el Certificado Nacional de Discapacidad?

En meses pasados, en el marco de las sesiones informativas del Programa Somos Uno Más (PSUM) de la Universidad Iberoamericana, se llevó a cabo la charla “Certificado de discapacidad apegado a la NOM-039-SSA-2023”, impartida por la Dra. Stephanie Medina Servín, Directora General del Instituto Mexiquense para la Discapacidad.