16 de mayo: Día Nacional Del Angioedema Hereditario.

El AEH es una enfermedad rara, y se caracteriza por episodios recurrentes de hinchazón que pueden afectar diversas partes del cuerpo, como manos, pies, rostro y vías respiratorias. Muchos pacientes sufren episodios de dolor abdominal intenso, náuseas y vómitos, debido a la inflamación de la pared intestinal. Uno de los aspectos más peligrosos son los ataques laríngeos, que pueden provocar asfixia y resultar mortales.
Se conmemora por primera vez el Día del Angioedema Hereditario.

La prevalencia del Angioedema Hereditario es de 0.9 por cada 50,000 personas. En México, con una población de más de 132 millones de habitantes, se estima que hay 2116 afectados, pero solo se tiene registro de aproximadamente 393 personas en todo el país. Esto significa que más del 80% de las personas con AEH está sin diagnosticar.