Ciclo de tratamiento para prótesis.

Información proporcionada por Ottobock, México El principal objetivo de todo el tratamiento, desde la consulta inicial hasta la colocación de su prótesis fina, es restablecer la movilidad. Por lo general, este proceso suele durar unos cuantos meses, aunque depende de varios factores como el grado de motivación o su participación activa en la protetización. […]
Todo lo que debes saber sobre la esclerosis lateral amiotrófica

La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) es un tipo de enfermedad de las motoneuronas en la que las células nerviosas gradualmente se rompen y mueren. Suele comenzar con espasmos musculares y debilidad en un miembro, o dificultad para hablar. Con el tiempo, afecta el control de los músculos necesarios para moverse, hablar, comer y respirar. No […]
El Miembro Fantasma

El término miembro fantasma es el término utilizado a la ilusión de poseer aún una o más extremidades después de haber sido amputadas. El principal problema derivado de estas sensaciones fantasma es el rechazo para el empleo de una prótesis, disminuyendo la función y la calidad de vida de manera significativa en quienes presentan dicha […]
Abren pizzeria después de que nadie les diera trabajo.

Uno de los retos más grandes que enfrentan los gobiernos de todos los países del mundo es el tema del desempleo, pues día tras día es más difícil para todas las personas conseguir trabajo.
Personas con discapacidad se autoemplean haciendo bisutería.

Lo que empezó como una actividad para generar recursos propios, hoy podría convertirse en una actividad para que más personas con discapacidad puedan ser generadores económicos y cubrir los gastos que conlleva su situación actual.
Día Mundial de la Depresión.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 4% de la población mundial vive con depresión, siendo los más propensos a padecerla las mujeres, los jóvenes y adultos mayores.[3] Además, 60% de las personas que buscan ayuda con un psiquiatra o psicólogo lo hacen por problemas de ansiedad con algunas condiciones […]
Colectivo contra el desinterés superior del niño.

El Colectivo contra el Desinterés Superior del Niño se presentó hoy ante los medios de comunicación para denunciar la ineficiencia e indolencia de los Juzgados Familiares y buscar soluciones que terminen con la afectación hacia millones de niños que crecen sin acceso a uno de sus progenitores, por lo regular el padre. En México, donde […]
Simulación como sintomatología adicional a la discapacidad

Enfrentar a la discapacidad no implica sólo la reestructuración del cuerpo, son las emociones las que entran en juego ante la adaptación a una nueva condición de vida que transita caminos insospechados. Con frecuencia incluye una crisis en el sistema de las relaciones familiares con la persona con discapacidad, pues la mejor intención de los […]
Inteligencia artificial permitirá la detección exacta y barata de fibrilación auricular.

Una nueva investigación de Mayo Clinic muestra que la inteligencia artificial (IA) puede detectar en un electrocardiograma (ECG) las señales de la arritmia cardíaca llamada fibrilación auricular, aunque el ritmo cardíaco sea normal en el momento del examen. Incluso, se puede detectar una fibrilación que ocurrió recién y sin síntomas o que es inminente, lo cual mejoraría las alternativas terapéuticas.
La depresión no es sinónimo de tristeza.

La depresión en el adulto mayor es frecuente y se estima que el 40 por ciento de ellos llegan a presentar este problema que no siempre se manifiesta con tristeza, sino con algunas conductas que la familia cree que son normales en el proceso de envejecimiento, señaló la geriatra del DIF estatal, María de Lourdes […]