Conoce el glaucoma, conocido como el Ladrón Silencioso.

Día Mundial del Glaucoma

En México existen dos grandes factores que se han convertido en enemigos de la salud visual: el poco interés en el tema de la atención oportuna y la desinformación sobre las diferentes patologías que pueden afectar la salud ocular.

Mujeres con discapacidad y el embarazo.

Discapacidad y embarazo

En el pasado, tanto el estigma asociado a la discapacidad y la sexualidad, así como los factores médicos, incluidos los riesgos del uso de medicamentos en el embarazo, limitaban la maternidad en las mujeres con discapacidad.

La situación de las mujeres y de las niñas con discapacidad.

Mujeres con Discapacidad

Las mujeres con discapacidad se enfrentan a dificultades mucho más graves tanto en la esfera pública como en la privada, por ejemplo, a obstáculos en el acceso a una vivienda adecuada, así como a los servicios de salud, educación, formación profesional y empleo, y tienen más posibilidades de ser internadas en instituciones.

Mejorar la calidad de vida a través de terapia asistida con perros.

Terapias asistidas con perros

PURINA® con más de 100 años dedicada a enriquecer la vida de las mascotas y sus dueños y marca líder en la industria, con la ayuda del Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), crearon el programa “Juntos Es Mejor” una iniciativa que tiene como objetivo introducir a perros seleccionados y entrenados para brindar terapias a niños y jóvenes con alguna discapacidad y en hospitales en México.

Corren en la CDMX a favor de atletas con discapacidad visual.

Equipo de atletas mexicanos con discapacidad visual, fundado en 2018 y cuyo fin es impulsar la carrera de deportistas que han ganado en competencias nacionales e internacionales, como el Maratón y Medio Maratón de la Ciudad de México 2021 y 2022, donde consiguieron colocarse en los tres primeros lugares. También en Juegos Paralímpicos y Parapanamericanos en donde obtuvieron medalla de bronce en 2019, cuya sede fue Lima, Perú, además de campeonatos mundiales.

Enfermedades laborales más comunes de los mexicanos.

Enfermedades Laborales

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social refieren que al menos 10 millones de trabajadores tienen algún padecimiento crónico degenerativo y los motivos más comunes por los cuales solicitan una incapacidad son luxaciones, esguinces, torceduras y enfermedades respiratorias.

Inklusion
Loading